En la actualidad el poder identificar vacantes sospechosas es fundamental para protegerte de fraudes laborales, estafas y ofertas engañosas. Aquí tienes una lista de señales claras que te pueden ayudar a detectarlas:
Señales de advertencia en vacantes sospechosas:
1. Te solicitan dinero por adelantado
- Te piden pagar por capacitación, uniformes, trámites, materiales, o para asegurar el puesto.
- Las empresas legítimas no deben cobrarte nada por postularte.
2. Ofrecen sueldos muy elevados por trabajos simples o sin experiencia.
- Salarios desproporcionados para tareas básicas, sin requerir experiencia o estudios.
- Ejemplo: “$30,000 mensuales desde casa sólo envolviendo regalos"
3. No se identifican adecuadamente con el nombre de una empresa real.
- La publicación es vaga o menciona frases como “empresa líder en su ramo” sin dar nombre ni página web o algún dato que los valide como empresa real.
4. Solicitan información personal sensible desde el primer contacto.
- Solicitan tu número de cuenta bancaria, INE, CURP, RFC o fotografías personales antes de tener una entrevista formal. (No envíes nada hasta cerciorarte que la empresa es real y conocer más detalles)
- Te piden ser discreta de mente abierta sin problema de horarios.
5. El contacto que realizan contigo es nada profesional
- Correos desde dominios públicos (como @gmail, @hotmail) y no con correos corporativos.
- Errores ortográficos, lenguaje poco claro, o mensajes demasiado informales.
6. Proceso de selección extremadamente rápido o confuso
- Te contratan sin entrevista o con una entrevista muy superficial.
- Te presionan para tomar una decisión urgente o firmar documentos sin leerlos bien.
7. Dirección o ubicación inexistente
- Si la empresa no tiene una oficina física al buscarla en Google Maps no existe ubicación o es diferente a lo que te indicaron.
- No acudas a ninguna entrevista si no encuentras nada relacionado con la empresa.
8. Te piden que invites amigos o conocidos a la primer entrevista
- El trabajo parece más una pirámide o esquema multinivel, donde tu ganancia depende de traer más gente, no de tu propio trabajo.
9. Prometen ganancias elevadas por “hacer nada” o sin realizar algún esfuerzo.
- Frases como “gana dinero sin salir de casa, sin experiencia y sin hacer nada” suelen ser señales de estafas.
10. Inexistencia en internet o presencia sospechosa
- No tienen sitio web o redes sociales confiables.
- No localizas nada en la web acerca de la empresa.
Si alguna vacante consideras que es sospechosa por favor Escríbenos y con gusto te apoyaremos.