OCC es una bolsa de trabajo en línea que es gestionada en una plataforma digital donde las empresas pueden publicar sus vacantes y los candidatos pueden postularse a ellas. La relación OCC-Empresas funciona de la siguiente forma:
- Las empresas clientes de OCC realizan una contratación para publicar vacantes y buscar candidatos.
- Las empresas administran sus vacantes dentro de la plataforma y toda gestión de contacto es Empresa - Candidato.
- OCC garantiza privacidad y seguridad en la comunicación: por eso no se proporciona información de contacto directa entre empresa y candidato, a menos que el reclutador lo decida y proporcione sus datos.
Si tienes alguna duda te invitamos a conocer nuestro aviso de privacidad
Consulta las siguientes preguntas frecuentes para resolver cualquier inquietud relacionada con nuestros servicios.
¿OCC interviene en el proceso de reclutamiento y selección?
No, OCC no participa en los procesos de selección entre el candidato y la empresa que publica la vacante. Una vez realizada la postulación, todo el proceso es gestionado directamente entre la empresa y el candidato.
Asimismo, OCC no puede proporcionar datos de contacto de la empresa; todas las postulaciones deben realizarse exclusivamente a través de la plataforma.
¿Puedo usar mi cuenta para postularme a vacantes en otros países?
Sí, en OCC encontrarás empresas que publican vacantes tanto en México como en el extranjero, incluyendo ofertas de compañías transnacionales. Con tu cuenta de candidato puedes postularte a vacantes internacionales sin problema. Ten en cuenta que todo el proceso de selección es gestionado directamente por la empresa que publica la vacante.
¿Por qué no puedo contactar directamente a las empresas?
En OCC, el contacto entre el candidato y la empresa se realiza exclusivamente a través de la plataforma. No es posible establecer comunicación directa con la empresa a menos que el reclutador decida contactarte y te proporcione sus datos de contacto.
¿Por qué las empresas no me contactan después de postularme?
Existen varios motivos por los cuales una empresa podría no contactarte después de que te postulaste a una vacante:
- No cumples con todos los requisitos del perfil solicitado.
- La vacante ya fue cubierta.
- El reclutador aún no ha revisado tu currículum.
- Tus datos de contacto no están actualizados.
Recomendaciones:
- Postúlate únicamente a vacantes en las que cumplas con el perfil al 100 % para evitar falsas expectativas.
- Mantén actualizados tus datos de contacto, especialmente el número telefónico y correo electrónico.
- Revisa constantemente tu bandeja de entrada y tus llamadas, ya que estos son los medios más comunes por los que un reclutador puede contactarte.
Si tienes alguna duda adicional te invitamos a Escribirnos.