¿Es obligatorio el RFC para publicar ofertas de empleo?
Sí, para realizar compras o publicar vacantes en nuestra plataforma es indispensable contar con el registro de Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Esta medida nos permite cumplir con las regulaciones fiscales vigentes y asegurar un entorno más confiable para las empresas y candidatos que utilizan nuestra plataforma.
¿Este requisito aplica para clientes actuales?
El RFC es un requisito obligatorio tanto para nuevos clientes al momento de generar su registro de usuario, como para clientes actuales al momento de generar su compra.
¿Qué pasa si mi RFC está duplicado o genérico?
Si tu RFC está duplicado o duplicado, es importante que actualices la información.
¿Qué pasa si mi RFC está incorrecto?
Si tu RFC es incorrecto es importante que te pongas en contacto con atención a clientes para actualizar tu información fiscal y puedas seguir utilizando nuestros servicios.
¿Cómo validamos el RFC?
Para corroborar la validez de un RFC, verificamos internamente su formato y que no haya sido registrado previamente. Este proceso es rápido y nos ayuda a asegurar la correcta integración de tu información.
Recuerda que el RFC se compone de la siguiente manera:
- Personas Físicas con actividad empresarial: 13 caracteres alfanuméricos. Iniciando con las letras iniciales del nombre y los apellidos, fecha de nacimiento y homoclave.
- Personas Morales (empresas): 12 caracteres alfanuméricos. Iniciando con las tres primeras palabras de la denominación, fecha de creación y homoclave.
Si tienes alguna duda referente a tu RFC Escríbenos